top of page

EN VÍDEO: Muere “El Mani Sevillano” y se decretan 3 días de luto en el municipio



El cantante sevillano José Manuel Rodríguez, conocido como el Mani, ha fallecido este miércoles a los 59 años en el hospital San Juan de Dios de Bormujos (Sevilla), donde llevaba unos días ingresado por una fuerte infección.


Fuentes cercanas a la familia han confirmado a Efe el fallecimiento del que fuese uno de los más importantes intérpretes de sevillanas desde mediados de los años 80, con varios discos de oro durante su carrera, que en el 2013 sufrió la amputación de una pierna por un problema de salud que él definió como una “mezcla de diabetes e infección”.


La misa funeral será a las 16 horas de este jueves en la Parroquia de Nuestra Señora de Belén. El Ayuntamiento de Gines ha hecho un llamamiento muy especial a todas las personas que se acerquen hasta el teatro, para que cumplan escrupulosamente todas las medidas higiénicas y sanitarias. Habrá personal de seguridad para velar en todo momento por el estricto cumplimiento de las mismas.






Repaso de su trayectoria


Con más de 25 discos a sus espaldas, 'El Mani' cuenta con un amplísimo repertorio compuesto principalmente por sevillanas, aunque también ha grabado baladas, canciones, rumbas y fandangos de Huelva.              

                                                                                                       

A lo largo de sus más de tres décadas de trayectoria, ha cosechado numerosos premios, entre los que destaca la Medalla de Oro de la Provincia de Sevilla, otorgada por la Diputación en 2013, o el galardón como Ginense del Año, concedido por el Ayuntamiento de la localidad en 2010 en la categoría 'Embajador de Gines', donde además cuenta con una calle con su nombre.                       

                                                                                                                                          Su cercanía y generosidad le llevaron a participar en infinidad de festivales y actos solidarios para ayudar a numerosas causas, siendo siempre además una persona especialmente querida y admirada en la localidad, lo que le llevó en su día a ser elegido para encarnar a Gaspar en la Cabalgata de Reyes Magos (1988) y al Ninfo del Carnaval (1990).


Fiel cada año a su cita con el camino del Rocío de la Hermandad de Gines, su prodigiosa e inconfundible voz está ya para siempre asociada a diversos momentos de la romería, como el paso por el vado de Quema o la presentación del Simpecado a la Virgen el Lunes de Pentecostés en la Casa de Hermandad de Gines.








Comentarios


Publicar: Blog2_Post
  • Instagram
  • YouTube
  • Twitter

©2020 por Breogán Digital. Creada con Wix.com

bottom of page