top of page

EN ALERTA ROJA: riesgo de cierre total en A Coruña


Infografía. Mapa ciudades cerradas en Galicia. Elaboración Propia.


Continúan aumentando los casos activos de coronavirus en el área sanitaria de A Coruña. En 24 horas se han producido cinco fallecimientos en el área coruñesa, una de las mayores cifras de la pandemia. Malpica pasa al estado de alerta roja.


El avance de la segunda ola de coronavirus sigue castigando a España pero sobre todo a Galicia que tomó la decisión el viernes pasado de cerrar varios de sus municipios para tratar de frenar su veloz propagación.


Esas medidas empezaron a tener alguna repercusión dado que aunque siguen en aumento los casos activos de coronavirus en el área de Coruña, las cifras de contagios son menores a los últimos días.


En la región de Galicia entró en el nivel máximo de riesgo tras detectarse más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días con el parámetro de que en las urbes de más de 50.000 habitantes la alarma surgió por la cantidad de infectados según su tamaño.


Es por esto que la Xunta decidió apretar el botón rojo de alarma y cerrar a Santiago, Ferrol, Ames, Arteixo, Boqueixón, Cambre, Carballo, Culleredo, Fene, Narón, Oleiros, Ordes, Pontedeume, Teo, Vimianzo y Malpica.


Foto: peregrinos en la catedral. Fuente: República.com.

Mientras que en la provincia ourensana los cierres se produjeron en Ourense, O Carballiño, Barbadás, Verín, Ribadavia y Xinzo de Limia. En Lugo esto sucedió en Cervo, Monforte de Lemos, Viveiro, Burela y en la propia capital.


Por otra parte, en alerta naranja se sitúan 20 municipios, el mismo número que en la jornada del lunes. La mitad están en Pontevedra, al mantenerse Caldas de Reis, Fornelos de Montes, Lalín, Silleda, Vilaboa y Cerdedo-Cotobade, al tiempo que se han añadido A Estrada, Gondomar -por haber mejorado sus datos de la pandemia en la última semana-, además de Vilanova y Sanxenxo -por haberlos empeorado-.


En el caso de A Coruña, permanecen en alerta naranja Ares, Arzúa, Cerceda, Porto do Son, Sada y Valdoviño, mientras que se han sumado Betanzos y Santa Comba. En Lugo, tan solo Bóveda y Cospeito están en esta situación este martes, mientras que en Ourense no hay ningún ayuntamiento.


Desde el inicio de la pandemia se han producido 9.050 casos de coronavirus en el área sanitaria coruñesa, con 229 fallecimientos, 7.218 altas y 1.603 casos activos en estos momentos.


Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Instagram
  • YouTube
  • Twitter

©2020 por Breogán Digital. Creada con Wix.com

bottom of page