El fútbol gallego no recibe nuevas restricciones tras las medidas anunciadas por Feijoo
- elbreogandigital
- 4 nov 2020
- 2 Min. de lectura

Partido del Deportivo de la Coruña en la presente temporada. Fuente: Antena3
El fútbol gallego de Segunda División B y Tercera no verá afectados sus aforos como hasta ahora los tenía aprobados. Así lo aseguró el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, en la comparecencia ofrecida este mediodía en la que anunció las nuevas restricciones que afectarán al 60 % de la población gallega. Por lo tanto, «la competición deportiva al exterior no se verá afectada con los aforos aprobados», afirmó el presidente.
La limitación vigente de aforos, publicada en el DOGA del pasado 25 de octubre establece que «la celebración de eventos deportivos, entrenamientos y competiciones que se celebren en instalaciones deportivas o en la vía pública podrán seguir desarrollándose con público, siempre que este permanezca sentado y no se supere el 50 % de la capacidad permitida». Ahora bien, el DOG aclara que, independientemente de las localidades de las que disponga el recinto, no se podrá superar las 150 personas en instalaciones al aire libre.
Sin demasiado distanciamiento
Por otra parte, cabe desatacar que La Real Federación Española de Fútbol ha introducido nuevos mecanismos de refuerzo en su Protocolo de actuación ante el Covid-19 y ha presentado al CSD, para su validación, una nueva versión que, esencialmente, introduce dos nuevos mecanismos de refuerzo y exigencia que entraran en vigor a partir del 14 y 15 de noviembre.
En el apartado del conjunto de las competiciones de ámbito estatal no profesional, establece que la periodicidad de los test que obligatoriamente deben pasar todos/as los/as jugadores/as que participen en las competiciones oficiales de ámbito estatal no profesional será “semanal siempre que en esa semana haya jornada o jornadas de competición para las categorías de Segunda División B, Tercera División Masculina, Primera y Segunda División Femenina, y Primera y Segunda División de Fútbol Sala Masculino y Femenino”.
Precisa asimismo que cualquier jugador/a que no haya pasado los test obligatorios en esos plazos “no podrá disputar un partido oficial de las categorías de ámbito estatal“ y que “si un equipo no hubiera pasado los test obligatorios según la secuencia marcada o no tuviera el número mínimo de jugadores/as que hubiera pasado los test obligatorios se dará el partido por perdido".
Asimismo se añade que la RFEF y la LNFP han acordado que todos los equipos que deban disputar partidos de la competición de la Copa de S.M. el Rey contra equipos pertenecientes a la Primera y Segunda División deberán pasar todos sus miembros los correspondientes test, con la anterioridad mínima suficiente según el protocolo para los equipos profesionales aprobado por la LNFP.
Comments